Se realizará entre el 9 al 14 de Julio 2024, el Segundo Campamento Musical Jesuítico Guaraní, denominado “La Tierra sin Mal”, en la localidad misionera de Garupá, reuniendo a más de cien músicos.
El evento, desarrollado en forma conjunta por la Fundación Educando, la Fundación Grillos y el Centro de Educación Musical Nro.1 (CEMU), y en el que los músicos se reunieron en una experiencia de capacitación intensiva y gratuita, se llevará a cabo en la Casa de Ejercicios Espirituales San Ignacio de Loyola, centro de los Jesuitas en Garupá.
El proyecto hace posible que músicos del Teatro Colón y de la Sinfónica Nacional dicten talleres intensivos de capacitación a jóvenes músicos de orquestas de la provincia de Misiones y de la región.
- La Fundación Educando es una organización sin fines de lucro que lleva 24 años desempeñándose en el terreno de la educación no formal, con el objetivo de cooperar con el progreso de las comunidades de menores recursos en todo el país. Gracias al trabajo constante, la Fundación está presente en 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires con 272 sedes, en donde despliega su trabajo contando con más de 145.000 adultos capacitados. A través de sus distintos programas ofrecen la oportunidad de desarrollo y crecimiento personal para favorecer la inclusión social e inserción laboral de jóvenes y adultos, mediante la capacitación en torno a nuevas tecnologías, idiomas, arte, música, deportes, salud y oficios, entre otros.
- La Fundación Grillos es una institución activa, que fomenta la formación musical y artística, con amplitud y pluralismo ideológico. Su misión es canalizar los esfuerzos de la comunidad con el fin de garantizar: la formación; la educación; el fomento a la creación; la interpretación; la investigación y la difusión de la música, en particular, y de las artes, en general, como vehículos de cultura y como un derecho del pueblo. Su visión, convertirse en una institución de referencia para el fomento y el progreso de la educación musical y la cultura y artística, apostando a la creación de conocimientos mediante la innovación y el intercambio de experiencias.
- El CEMU N°1 es el Centro de Educación Musical, cuyo objetivo principal es que muchos niños, niñas y jóvenes puedan acceder a un aprendizaje cultural musical desde la práctica instrumental y coral en la Provincia de Misiones. Encuadrado dentro de la Ley de Educación Nº26.206, como Formación Artística Vocacional es creado a manera de Escuela en el año 2010 con el número 2540, por intermedio del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, en el Consejo General de Educación de la misma provincia.



