Garupá | Con la participación de 120 músicos en escena, el próximo sábado 5 de julio culminará el tercer Campamento Musical de la Tierra Sin Mal, una propuesta formativa impulsada por la Fundación Grillos, la Fundación Educando y el CEMU, con respaldo de la Secretaría de Estado de Cultura. El concierto de clausura se realizará en la Iglesia Santos Mártires de Posadas a las 20:00, con entrada libre y gratuita.
Desde el martes, Garupá es sede de esta experiencia de formación intensiva que reúne durante cinco jornadas a docentes, instructores y directores de orquestas de todo el país. El objetivo: fortalecer el trabajo pedagógico y musical en las más de 30 aulas satélites del CEMU en Misiones y en proyectos afines de otras provincias como Chaco, Corrientes, Tucumán, Salta, Córdoba, Buenos Aires y Santiago del Estero.
Formación de excelencia para docentes y directores
A lo largo del encuentro, los participantes acceden a capacitaciones específicas en dirección orquestal, ejecución musical y pedagogía aplicada a jóvenes músicos. Las clases están a cargo de docentes de renombre, provenientes del Teatro Colón, de Paraguay, de los CEMU y de la Orquesta Grillos Sinfónicos.
“El campamento está pensado para quienes ya tienen experiencia en la conducción de grupos musicales”, explicó Marilé Vendrell, coordinadora general de la actividad desde la Fundación Grillos. A diferencia de propuestas orientadas a la iniciación musical —como “Dos Orillas” o “Iguazú en Concierto”—, este seminario está dirigido a estudiantes avanzados y educadores que trabajan activamente en la formación orquestal.
Las jornadas incluyen talleres teóricos, sesiones de práctica orquestal y ensayos de repertorio, con foco en la articulación entre técnica, expresión musical y liderazgo pedagógico.
Un cierre sinfónico con 120 músicos en escena
El broche de oro será el sábado por la noche, cuando un ensamble sinfónico integrado por los participantes del campamento ofrezca un concierto abierto a la comunidad. La cita será en la Iglesia Santos Mártires, donde más de un centenar de músicos —una cifra poco frecuente en la escena local— interpretarán un repertorio variado bajo la batuta de los docentes formadores.
La propuesta promete ser una experiencia única: “Será una oportunidad para ver en acción a una orquesta de gran porte, algo que no se da todos los días en nuestra provincia”, remarcaron desde la organización. En comparación, agrupaciones como la Orquesta del Parque del Conocimiento o la Banda de Música del Servicio Penitenciario suelen contar con unos 40 integrantes.
Una alianza estratégica que potencia la formación musical
El Campamento Musical de la Tierra Sin Mal es posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Grillos, la Fundación Educando —con sede en Buenos Aires y presencia activa en más de 80 proyectos comunitarios— y el Gobierno de la Provincia. En Misiones, Educando desarrolla capacitaciones en oficios en San Ignacio, y a partir de esa experiencia surgió el vínculo con la Fundación Grillos.
Mientras que la Fundación Educando aporta el financiamiento para la llegada de docentes y formadores, la Fundación Grillos pone a disposición sus recursos humanos e instrumentales: jóvenes músicos, instrumentos de cuerda, percusión, xilófonos, contrabajos y más. La Secretaría de Cultura, por su parte, se encarga de la logística general.
El evento fue declarado de interés por el Consejo General de Educación y la Cámara de Representantes de Misiones, reconociendo su valor formativo y cultural.