Miguel Atilio Brizuela
Licenciado en Arte Musical, violinista y director musical, Miguel Atilio Brizuela es el creador y actual director de la Orquesta Escuela Grillitos Sinfónicos, un proyecto con el que ha dedicado su carrera a la formación musical de niños y jóvenes, tanto en el área instrumental como en la coordinación pedagógica de equipos docentes.
Brizuela es también director fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), creada en 1994, donde promueve desde hace décadas la práctica orquestal entre adolescentes y jóvenes de toda la provincia. Se reconoce discípulo del Maestro Norberto García, a quien atribuye gran parte de su formación violinística y experiencia orquestal.
Durante su carrera ha realizado cursos de especialización en música barroca, colaborado con maestros internacionales, y fue violinista del Conjunto de Cámara de la UNaM hasta 2005. Como director y formador, ha trabajado con orquestas infantiles y juveniles en destacados escenarios y festivales de Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú e Italia, siempre con una visión integradora y comunitaria.
En 2004 recibió una beca del Gobierno de Francia para realizar una capacitación en gestión de orquestas, que le permitió conocer el funcionamiento de agrupaciones oficiales en distintas ciudades europeas.
Actualmente, Brizuela se desempeña como director musical y preparador de cuerdas altas de la Orquesta Escuela Grillitos Sinfónicos, y como coordinador de grupos instrumentales del Centro de Educación Musical (CEMU), dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Misiones. Su trabajo abarca no solo orquestas sinfónicas, sino también conjuntos folclóricos, ensambles populares y talleres de iniciación musical, dirigidos a niños y jóvenes en escuelas públicas dentro del sistema de educación no formal.
Además, ha sido docente por más de tres décadas en la Escuela Superior de Música de la Provincia de Misiones, y ha contribuido activamente al desarrollo de políticas públicas para la educación musical. Fue uno de los impulsores de los Centros de Educación Musical (CEMU) en toda la provincia, una red que hoy alcanza a más de 2.000 alumnos en orquestas y coros escolares.
Su legado es reconocido por su compromiso con la inclusión, la excelencia pedagógica y la creencia profunda de que la música puede transformar realidades, formar ciudadanía y construir comunidad.
Sobre su trabajo pedagógico y artístico, Brizuela expresa:
“Es un trabajo con jóvenes en formación musical orquestal, en el cual montamos obras de carácter instrumental, a veces obras sinfónico-corales, otras conjuntamente con solistas, y también tenemos experiencias en la musicalización de obras de teatro en vivo. El repertorio incluye tanto obras del repertorio universal como piezas especialmente arregladas para el proyecto Orquesta Escuela Grillitos Sinfónicos.”